Proceso
- Enviar el documento en formato Word al correo revista@analectica.org.
- No hay mínimo ni máximo de hojas. Todas las referencias deberán estar debidamente integradas en la bibliografía. Se deben evitar errores, dobles espacios entre palabras, faltas de ortografía o gramática y referencias incompletas.
- Adjuntar un escrito libre en el que se realice una cesión de derechos y conocimiento de estas Normas Editoriales.
- Todas las obras se someterán a un proceso de dictamen doble ciego riguroso por parte de 3 miembros del Comité Editorial o evaluadores externos. Los resultados del dictamen serán:
- Ampliamente recomendado para publicar,
- Publicar sólo si se hacen ciertas correcciones y
- No recomendado para publicar.
- De ser aprobada la propuesta de libro, se notificará al autor o autores quienes deberán cubrir el costo de diseño de portada, maquetado y resguardo de la obra: US$100.00 pago único con posibilidad de descuento.
- Una vez publicado, el libro se colocará en el portal https://libros.analectica.org/ para descarga pública, gratuita y en acceso abierto en formato PDF en los exploradores Google Libros y Google Play. Analéctica no imprime libros ni comercializa su obra.
- Analéctica someterá el documento a una revisión de plagio. No obstante, el autor es el único responsable por el contenido de la obra.
- El autor cede los derechos de propiedad del documento a Analéctica y los buscadores registrados. La obra será de acceso gratuito en todo momento.
- Si el autor desea volver a publicar la obra, deberá enterar a Analéctica y se deberá incluir la referencia como «Primera Edición Analéctica».
- Ética. Analéctica se manifiesta en favor de la difusión libre, pública y gratuita del conocimiento decolonial latinoamericano. Analéctica nunca ha recibido financiamiento público ni privado para llevar a cabo sus actividades. Consideramos que la aportación voluntaria que hacen sus integrantes, miembros del Comité Editorial Internacional y los autores para cubrir gastos externos de diseño constituyen la mejor forma para la difusión del conocimiento.